Sábado 25 de Octubre de 2025

ELEMENTOS DE LA OFRENDA. SIGNIFICADO SEGÚN LA TRADICIÓN DE LA IGLESIA.

Existen en Internet infografías que explican los diferentes elementos de la ofrenda de día de muertos. Sin embargo sus significados corresponden a cosmovisiones pasadas heredadas de tiempos prehispánicos. De tiempos en que no éramos cristianos.

... [leer más]

Como Cristianos sabemos que los muertos ya están en el cielo o en el purgatorio o en el infierno y no necesitan alimentarse para seguir viviendo.
Tampoco vuelven a nuestro mundo a visitarnos. 
Nosotros oramos por las almas del purgatorio para que Dios las saque pronto de ahi (es el 2 de noviembre dia de muertos o de los fieles difuntos) y oramos a las almas del cielo, los santos, para que intercedan por nosotros (1 de noviembre dia de todos los santos). Asi se realiza la "comunion de los santos".
Como herederos de nuestras tradiciones tenemos expresiones culturales o signos que nos definen como mexicanos. Pero como cristianos su significado cambia. Es lo que sucede por ejemplo, con la ofrenda del día de muertos.

Por esto ponemos esta lista de elementos con sus significados.

ELEMENTOS DE LA OFRENDA. SIGNIFICADO SEGÚN LA TRADICIÓN DE LA IGLESIA.
+Agua, el bautismo que limpia los pecados.
+Sal. Conserva y da sabor al mundo.La fe del cristiano.
+Luz, vela, la luz de la salvación de Cristo que brilla en la oscuridad de la noche del pecado.
+Flores, simbolizan la alegría, la vida, la fe y la devoción, representando la belleza y la fragilidad de la existencia humana. Además, se utilizan para honrar a Cristo, a los ůmártires y para crear un ambiente propicio para la oración y la adoración.
+El pan representa el cuerpo de Cristo a través de la Eucaristía. Es la ofrenda que va a ser consagrada. Representa que si el grano de trigo no muere no da fruto. El cristiano debe morir a si mismo para fructificar sirviendo al prójimo.
+Fruta representa las consecuencias positivas de una vida de fe y la abundancia de las buenas obras que resultan de la obediencia a Dios. También se usa para describir los "frutos del Espíritu Santo".
+Calaveras Mortalidad humana: El simbolismo de la calavera es un recordatorio de la muerte y de que la vida en la Tierra es temporal. Es la representación del concepto latino memento mori, que significa "recuerda que morirás". También representan humildad y desprecio del mundo material: Ver una calavera con frecuencia servía como un ejercicio espiritual para despreciar las posesiones y los placeres mundanos en favor de la vida eterna.
+Fotos, platillos preferidos, bebidas... El recuerdo de nuestros difuntos por los que hacemos oración el dia de todos los fieles difuntos o dia de muertos.
+Papel picado de colores : la alegría de la esperanza cristiana. En medio de todo, la muerte no tiene la última palabra. Dios es Dios de vivos, no de muertos Mateo 22,32.