
Parroquia de San Cristóbal Huichochitlán, Toluca.
Escuela de formación en la fe de Adolescentes y Jóvenes
✨!Jóvenes proclamando a Cristo!✨F o r J A
"Acercarnos a Cristo, para que todos se acerquen a Él"
📜 Mateo 13, 44-46 Cuando se llena la red, los pescadores la sacan a la playa y se sientan a escoger los pescados; ponen los buenos en canastos y tiran los malos. Lo mismo sucederá al final de los tiempos: vendrán los ángeles, separarán a los malos de los buenos y los arrojarán al horno encendido.
🐟 Jesús habla del discernimiento con imágenes tomadas de la vida ordinaria; por ejemplo, describe al pescador que selecciona los peces buenos y descarta los malos. En el Juicio Final, Dios obrará el discernimiento —el gran discernimiento— hacia nosotros.
🐟 Las imágenes son ejemplos de lo que ocurre en el Reino de los Cielos, un Reino que se manifiesta en las acciones ordinarias de la vida, que nos exigen tomar posición.
🐟 Por eso es tan importante saber discernir: las grandes elecciones pueden surgir de circunstancias que a primera vista parecen secundarias, pero que resultan ser decisivas. Por ejemplo, pensemos en el primer encuentro de Andrés y Juan con Jesús, un encuentro que nace de una simple pregunta: "Rabí, ¿dónde vives?" — "Venid y veréis" (cf. Jn 1,38-39), dice Jesús. Un intercambio muy breve, pero es el comienzo de un cambio que, paso a paso, marcará toda una vida.
🐟 Años después, el evangelista seguirá recordando aquel encuentro que le cambió para siempre, también recordará la hora: "Eran como las cuatro de la tarde". Es la hora en que el tiempo y lo eterno se encontraron en su vida. Y en una decisión buena, correcta, se encuentra la voluntad de Dios con nuestra voluntad; se encuentra el camino presente con el eterno. Tomar una decisión correcta, después de un camino de discernimiento, es hacer este encuentro: el tiempo con lo eterno.
(Papa Francisco)
Anteriores
0
1
1
1
🗓️ Sábado 02 de Agosto de 2025: Encuentro Parroquial
... [ver más]🗓️ Viernes 19 de Septiembre de 2025: Aseo en la Casa Parroquial
... [ver más]🗓️ Sábado 11 de Octubre de 2025: XI Jornada Arquidiocesana de la Juventud
... [ver más]“Hoy están empezando unos días, un camino: el Jubileo de la Esperanza, y el mundo necesita mensajes de esperanza. Ustedes son este mensaje y tienen que seguir dando esperanza a todos” (Papa León XIV)
Del 28 de julio al 3 de agosto, más de un millón de jóvenes de todo el mundo han viajado a la Ciudad Eterna para vivir el Jubileo de la Esperanza, en el primer gran encuentro de jóvenes con el papa León XIV.
Para tranquilizar su propia conciencia y la ajena, algunos insisten en afirmar que "a pesar de algunos problemas, gracias al progreso y la democracia, la humanidad vive mucho mejor que antes". No saben nada, ni quieren saber, sobre la humanidad.
Leer noticia
Puedes hacerlo junto con más jóvenes como tú. Somos un grupo de amigos de San Cristóbal Huichochitlán que caminamos juntos al encuentro con Jesucristo.
Acercarnos a Cristo, para que todos se acerquen a Él.
¡Jóvenes proclamando a Cristo!
Que todo ForJador sea amigo de Cristo y que siempre se sienta amado y acompañado por Él.
Proponemos para el joven la espiritualidad del profeta Daniel (Daniel 13).
La acción del Espíritu Santo, como en el caso del joven Daniel, nos inspira a discernir la verdad y actuar con valentía
frente a la injusticia (v. 45-46). Guiado por el Espíritu, Daniel respondió con sabiduría a la necesidad de Susana,
confrontando la mentira y defendiendo la verdad. De la misma manera, nosotros estamos llamados a ser
sensibles a las necesidades de quienes nos rodean, permitiendo que el Espíritu nos guíe para defender,
consolar y obrar en favor del bien común.
Daniel, joven de oración constante, se dejó llevar por el Espíritu Santo, y fue fiel a sus convicciones y valores, sin ceder ante las presiones externas o aún bajo la amenaza de muerte. "No se contaminó de mundo" ni se dejó llevar por la corriente. Buscó siempre la verdad y la justicia.
El Papa Francisco describe cuatro acciones de Jesús cuando encuentra el cortejo fúnebre del hijo de la viuda de Naím:
Ver, compadecerse, acercarse y tocar.
Es necesario dejarse mover por el Espíritu Santo para desarrollar la empatía necesaria para compadecernos de
nuestros coetáneos que pasan por situaciones difíciles, que no conocen el amor y la salvación de Jesucristo
y tener el valor de acercarnos a tocar esas realidades. Para infundirles la vida del Evangelio.
El mundo está siempre muy pobre de amor.
Aun cuando no dispongamos de riquezas y de capacidades concretas para remediar las necesidades del prójimo,
no podemos sentirnos dispensados de abrir nuestro espíritu a sus necesidades y de aliviarlas en la medida de lo posible.
Recordamos el óbolo de la viuda, que echó en el tesoro del templo sólo dos pequeñas monedas, pero juntamente todo su gran amor.
“Nadie es tan pobre que no tenga algo que dar”.
El ForJAdor quizá se sienta incapaz de dar un tema o predicar, pero siempre tiene amor y amistad para aquel que lo necesita.
#FeEnAccion=Amor significa que nuestra fe no puede quedarse en palabras o intenciones, sino que debe manifestarse a través de actos concretos de amor y justicia. Así como Daniel defendió a Susana con valentía y sabiduría, estamos llamados a actuar con amor, guiados por el Espíritu Santo, para responder a las necesidades de quienes nos rodean.
AVISO:
El grupo en la Capilla de San Jose Guadalupe es los Domingos a las 10 y media de la mañana.
El grupo en la Parroquia es los sábados a las 5 de la tarde, en el salón San Juan XXIII.
El grupo en el barrio del Divino Salvador es los domingos a las 5 de la tarde, en la calle Prolongación México.
Llena este formulario para integrarte a nuestra comunidad. Podrás entrar a
la comunidad y tener acceso a temas, libros, poner publicaciones y comentarios,
reaccionar a las plublicaciones de otros, etc...
Estos datos son confidenciales y privados.
Hola! Usa tu Ususario y tu Password para ingresar a la Comunidad.